Si hay un arte que combina historia, espiritualidad y simbolismo, ese es el Tarot.
Y dentro de ese universo fascinante, dos mazos se alzan como verdaderos clásicos: el Tarot de Marsella y el Tarot Rider Waite.
Ambos hablan el mismo idioma: el de los arcanos, pero con acentos distintos. Entender sus orígenes y diferencias es como mirar el tarot a través de dos espejos: uno antiguo y místico; otro moderno y psicológico.
🏛️ El Tarot de Marsella: la raíz del misterio
El Tarot de Marsella es el más antiguo de los sistemas de cartas de adivinación que aún se conservan.
Sus orígenes se remontan a Francia e Italia entre los siglos XV y XVI, cuando los primeros mazos —como el Visconti-Sforza— comenzaron a circular entre nobles y alquimistas.
Sin embargo, el estilo que hoy conocemos como “Marsella” se consolidó en el siglo XVII en el sur de Francia, especialmente en Marsella, una ciudad portuaria donde artesanos y grabadores comenzaron a reproducir en masa este mazo.
Los arcanos del Tarot de Marsella son emblemáticos y simbólicos, con figuras que conservan una estética medieval: colores planos, líneas fuertes y una gran carga alegórica.
El simbolismo es esotérico y numerológico, más que psicológico: cada carta es una llave que abre una idea arquetípica (El Mago como inicio, La Muerte como transformación, El Juicio como renacimiento).
Su lectura tiende a ser intuitiva y arquetípica, más enfocada en los procesos espirituales que en lo emocional o cotidiano.
📜 Dato histórico curioso:
El Tarot de Marsella fue popularizado por ocultistas franceses como Antoine Court de Gébelin y Éliphas Lévi, quienes en el siglo XVIII lo vincularon con la sabiduría egipcia y la cábala. Esa interpretación mística lo convirtió en la base de casi todos los tarots modernos.
🔮 El Tarot Rider Waite: el espejo del alma moderna
Tres siglos después, en pleno auge del ocultismo victoriano, un grupo de místicos ingleses buscó renovar la forma en que se entendía el tarot.
Así nació, en 1909, el Tarot Rider Waite, diseñado por Arthur Edward Waite —miembro de la Hermetic Order of the Golden Dawn— e ilustrado por la genial Pamela Colman Smith.
A diferencia del Marsella, este mazo traduce los símbolos antiguos en un lenguaje visual y emocional.
Por primera vez, todos los arcanos menores fueron ilustrados con escenas completas, lo que permitió lecturas más narrativas e intuitivas.
El resultado fue un tarot más accesible, donde cada carta parece contar una historia.
En el Rider Waite, los colores y gestos transmiten significado psicológico por ejemplo:
El 9 de Espadas muestra angustia y ansiedad; el 10 de Copas, armonía y plenitud.
Fue el primer mazo que conectó el tarot con la psicología del inconsciente, inspirando a autores como Carl Jung, quien vio en los arcanos arquetipos universales del alma humana.
📚 Dato histórico curioso:
Pamela Colman Smith, la artista detrás del mazo, rara vez fue reconocida en su tiempo. Hoy, sin embargo, su trabajo es celebrado como uno de los grandes aportes al arte esotérico del siglo XX.
⚖️ Marsella y Rider Waite: dos lenguajes, una misma sabiduría
Aunque ambos mazos comparten la estructura de 78 cartas (22 Arcanos Mayores y 56 Menores), su enfoque varía, veamoslo en esta comparativa
Tarot Marsella:
Origen: Francia, siglo XVII
Estilo: Medieval y simbólico
Arcanos Menores: Representaciones numéricas
Lectura: Más espiritual y arquetípica
Colores y trazos: Tradicionales y simples
Tarot Rider Waite:
Origen: Inglaterra, 1909
Estilo: Narrativo y psicológico
Arcanos Menores: Escenas ilustradas
Lectura: Más emocional e introspectiva
Colores y trazos: Ricos en detalles y emociones
Ambos, sin embargo, comparten el mismo propósito: guiar al consultante hacia la comprensión interior y la transformación personal.
La elección entre uno y otro depende del vínculo que quieras crear:
- Si buscás una conexión con la tradición y el simbolismo puro, el Marsella será tu guía.
- Si preferís lecturas más emocionales y contemporáneas, el Rider Waite será tu compañero.
🕯️ Dónde conseguirlos
En Ecléctica, podés encontrar ambos mazos:
el Tarot de Marsella, fiel a la tradición europea, y el Tarot Rider Waite, con su arte icónico y vibrante.
Cada uno viene acompañado de su propia energía, su historia… y la posibilidad de descubrirte a vos misma a través de los símbolos.
✨ Porque en el fondo, no importa qué mazo elijas: ambos son espejos del alma, solo que uno habla en el idioma de los siglos y el otro en el del corazón moderno. ✨
Fuentes consultadas:
- Stuart R. Kaplan, Encyclopedia of Tarot (U.S. Games Systems, 1978–2000).
- Ronald Decker & Thierry Depaulis, A Wicked Pack of Cards: The Origins of the Occult Tarot (Duckworth, 1996).
- British Museum Archives, colección Rider Waite (1909).
- Court de Gébelin, Le Monde Primitif (1773).