Desde Villa Allende a todo el país! Envíos gratis en compras de + $100.000

Los gatitos de la fortuna mas famosos: origen japonés y significado de cada color

Si alguna vez entraste a un local oriental y viste un gato sonriente que saluda con una patita levantada, seguro te encontraste con un maneki-neko.

Este simpático amuleto, conocido también como “gato de la suerte”, no es solo un adorno: en la cultura japonesa es un símbolo de prosperidad, buena fortuna y protección.

Un poco de historia: leyendas de origen

El maneki-neko aparece en el siglo XVII en Japón, en la época Edo, y hay varias leyendas que intentan explicar su origen.

Una de las más populares cuenta que un monje pobre cuidaba un pequeño templo. A pesar de no tener casi recursos, compartía su escasa comida con su gata llamada Tama.

Un día, un señor feudal que pasaba cerca se refugió bajo un árbol para protegerse de la lluvia. Vio a la gata moviendo su patita como si lo invitara a entrar al templo. En el momento en que el hombre se acercó, un rayo cayó y destruyó el árbol en el que se había refugiado.

Agradecido, el noble donó dinero para restaurar el templo y así nació la tradición del gato que llama a la buena suerte.

El gesto de la patita

El movimiento de la patita levantada no es casual:

Significado de los colores

Aunque el clásico es el gato blanco con manchas negras y naranjas (llamado calicó), con el tiempo surgieron diferentes colores, cada uno con su simbolismo:

Elegir el color según la intención es parte de la magia del maneki-neko: cada tonalidad potencia un tipo de bendición distinta.

Dónde colocarlo

En Japón se coloca en la entrada de casas, negocios y templos para que la buena energía entre con cada visitante.

Lo ideal es ponerlo en un lugar visible, de preferencia mirando hacia la puerta, como si “llamara” a la fortuna.

💡 Tip de feng shui

Para potenciar aún más su energía, ubicá el maneki-neko en el área de la “riqueza” de tu espacio, que en el feng shui corresponde al sector sureste de la casa o del local.

Si querés atraer amor o relaciones armoniosas, podés colocarlo en el sector suroeste, que representa las relaciones y la pareja.

Además, asegurate de mantener el lugar siempre ordenado y limpio, porque en el feng shui el desorden bloquea el flujo de la abundancia.

El maneki-neko es mucho más que un gato simpático: es un puente entre la tradición y el deseo de buena suerte.

Ya sea que busques prosperidad, amor o simplemente una dosis de alegría, este pequeño guardián felino lleva siglos recordándonos que la fortuna también se cultiva con gratitud y buenas intenciones.

🌸 Descubrí maneki-neko y otros objetos de buena suerte en nuestra tienda Ecléctica

Mi carrito