¡ 6 cuotas sin interés y envío gratis en compras de + $100.000 !

Frater Sapiens Dominabitur Astris: El sabio que domina los astros

Hay frases que encierran en pocas palabras siglos de filosofía y misterio. Una de ellas es “Frater Sapiens Dominabitur Astris”, expresión latina que significa “El hermano sabio dominará los astros”. Suena poética, pero detrás de esas cuatro palabras se esconde uno de los principios más profundos del esoterismo occidental: la idea de que el ser humano, a través del conocimiento y la conciencia, puede elevarse por encima del destino.



🔮 Origen del lema


Esta máxima aparece en la tradición rosacruz y hermética del siglo XVII, y fue adoptada luego por órdenes iniciáticas como la Golden Dawn, de la cual formó parte Arthur Edward Waite, creador junto a Pamela Colman Smith del famoso Tarot Rider-Waite-Smith.

En ese contexto, la palabra Frater (hermano) hacía referencia al iniciado, al buscador de la sabiduría espiritual. La frase completa se leía casi como una promesa: “Quien alcanza la sabiduría domina los astros”, es decir, no es víctima de las fuerzas del destino, sino que aprende a comprenderlas y dirigirlas.



🌌 Los astros y el destino


Desde la Antigüedad, los astros simbolizan las leyes que rigen el cosmos y, por extensión, la vida humana. Cada planeta, cada signo, representa energías arquetípicas: Marte la acción, Venus el deseo, Saturno la estructura, Júpiter la expansión…

Pero el pensamiento hermético (desde Hermes Trismegisto hasta los alquimistas medievales) sostenía que el ser humano podía elevarse sobre los astros mediante el conocimiento de sí mismo.


En el Corpus Hermeticum se dice:

“El hombre es un milagro, porque domina sobre los astros y los dioses.”

Waite retoma este principio en su interpretación del tarot, donde cada carta es un símbolo del viaje del alma hacia la conciencia plena.



🎡 La Rueda de la Fortuna: el sabio en el centro del cambio


La Rueda de la Fortuna (Arcano X) representa el movimiento perpetuo de la vida, el ciclo de ascenso y caída que afecta a todos los seres.

En su versión, Waite la describe como “la rueda de la vida universal”, y coloca en su cima una esfinge inmóvil, sosteniendo una espada: el símbolo del conocimiento que permanece estable mientras todo a su alrededor gira.

En las esquinas, los cuatro seres alados (asociados a los signos fijos del zodiaco) leen libros: representan el saber eterno que observa el cambio sin ser arrastrado por él.

Así, el lema “Sapiens dominabitur astris” cobra vida:

El sabio domina los astros porque, como la esfinge, encuentra su eje interior y permanece en calma en medio del movimiento del destino.

No se trata de evitar el cambio, sino de comprender su ritmo y actuar en armonía con él.


🪄 El Mago: el poder de la voluntad consciente


Si la Rueda simboliza el destino cósmico, El Mago (Arcano I) representa el poder creador del espíritu humano.

Una mano apunta al cielo y la otra a la tierra, en el gesto del axioma hermético “Como es arriba, es abajo”. Sobre su mesa reposan los cuatro elementos del tarot: copa, espada, bastón y pentáculo (símbolos del agua, aire, fuego y tierra), es decir, todas las fuerzas de la naturaleza al servicio de la conciencia.

El Mago es quien ha comprendido las leyes universales y las usa para manifestar su voluntad.

“El Mago, dice Waite, es la representación de la voluntad en acción, iluminada por el poder del espíritu.”

Él no se deja dominar por los astros: los comprende, los integra y los transforma.

Así, mientras la Rueda nos enseña a mantenernos en equilibrio, el Mago nos invita a crear activamente nuestro destino.



El mensaje oculto


En el tarot de Waite, estas dos cartas (la primera y la décima) marcan un camino iniciático: del descubrimiento del poder interior (El Mago) al dominio consciente del destino (La Rueda).

Ambas juntas resumen la esencia del lema hermético:

Frater Sapiens Dominabitur Astris El sabio domina los astros porque ha aprendido a dominarse a sí mismo.

Y quizá ahí esté la enseñanza más práctica del tarot: no buscamos controlar el universo, sino comprender su lenguaje y armonizarnos con él.


Fuentes y referencias:

Mi carrito